NACIONES UNIDAS EN LA #FILBO2018
Feria Internacional del Libro de Bogotá | Visítanos en el
Stand 1024 – Pabellón 10 al 16
Siempre en Naciones Unidas Trabajamos por Tus Derechos
#PorTusDerechos
La ONU en la Feria del Libro
Construcción de Paz como herramienta para el Desarrollo Sostenible en Colombia representa el tema con el que el Sistema de las Naciones Unidas en Colombia participará en la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2018), que abrirá sus puertas al público entre el 17 de Abril y el 2 de Mayo.
En un stand conjunto que representa a todos los Fondos, Programas y Agencias del Sistema ONU en el país, la convocatoria de este año busca difundir la Agenda 2030 y la hoja de ruta que Colombia debe perseguir en la implementación progresiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Agenda de Eventos
Catálogo de Publicaciones ONU 2018
Consulte aquí el Catálogo de Publicaciones de Naciones Unidas en Colombia para la 31 Feria Internacional del Libro en Bogotá.

UNICEF
Título: Impacto en el conflicto armado en el estado psicosocial de niños, niñas y adolescentes

ACNUR
Título: Niños de Paz

OIM
Título: Memoria histórica en el ámbito territorial: orientaciones para autoridades territoriales.

FAO
Título: Manual Técnico producción artesanal de semillas de hortalizas para la Huerta Familiar.

Experiencia de la estrategia de recuperación emocional con mujeres víctimas de violencia sexual en Colombia

Iniciativas con sentidos de vida: antes que intervenciones, construcciones conjuntas y aprendizajes mutuos

Guía elementos para la incorporación del enfoque psicosocial en el sistema de atención y reparación integral a las víctimas

Cerebros para la Paz: pautas de crianza como mecanismo para la no violencia y la protección de niños y niñas

Caja de herramientas para la formulación de planes de negocio para personas en proceso de reintegración (RPR)
Visita nuestro Stand
Para la edición número 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Las Naciones Unidas estará ubicada en el Stand 1024 dentro del Pabellón del 10-16 sobre la Carrera 40.

Lego Education
ONU-Lego Education en el evento internacional Virtual Educa y el prototipo temático del ODS 5 (Igualdad de Género) en el Congreso Internacional AIESEC 2017, en Cartagena de Indias, con acompañamiento y apoyo de ONU Mujeres. A partir del juego y el debate y la utilización de kits de Lego Education, estudiantes de colegios e instituciones educativas del país comparten sus visiones de un mundo deseable, donde el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible va acompañado de sus sueños y ambiciones de crecimiento individual, profesional y social.
Temáticas FILBO 2018
Las temáticas de la FILBO 2018 para la ONU Colombia están enfocadas en la Construcción de la Paz desde todos los puntos de vista y donde se quieren involucrar todos los los sectores y sus víctimas.
Desde su Zona Infantil, el Stand de la ONU celebrará los ya tradicionales talleres ODS-Lego Education; una iniciativa que se surte del juego y el debate, mediante la utilización de kits de Lego®, para sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre los ODS. El año pasado, en el marco de la FILBO, ésta iniciativa contó con participación de cerca de 2,000 niños de instituciones educativas, colegios públicos y privados y otros grupos de visitantes adolescentes de distintas regiones del país.
Construcción de la Paz
Como herramienta para el Desarrollo Sostenible en Colombia representa el tema con el que el Sistema de las Naciones Unidas.
Rincón Infantil
Desde su Zona Infantil, el Stand de la ONU celebrará los ya tradicionales talleres.
Lego Education
Aprovechando la versatilidad de los ladrillos Lego, los invitados podrán crear a partir de ellos una muestra de cómo ven un mundo en paz a través de los ODS.
#PorTusDerechos
Así es como visibilizaremos cada comunicado de la ONU en la FILBO síguenos.
Edición # 31
Siente las ideas es el eslogan de la 31ª edición de la FILBo, y a su vez, el enfoque de la programación cultural de la Feria. La rabia, miedo, alegría, tristeza, asco, culpa, amor y simpatía serán el punto de partida de una programación compuesta por más de 1.500 actividades enmarcadas en franjas como Conversaciones que le cambiarán la vida, la franja central de la FILBo, ¡Que viva la música!, un espacio dedicado a conversaciones sonoras, con melodía, armonía y ritmo; Palabras para la reconciliación, una serie de charlas que tienden puentes entre distintos puntos de vista sobre la paz y la reconciliación; Libros para comer, donde las letras se mezclan con los ingredientes esenciales de la cocina; FILBo Niños, dedicada a los pequeños lectores y a sus padres; FILBo Jóvenes, para los lectores de las nuevas generaciones con sus gustos y formatos; y Más formas de leer, charlas pensadas desde la accesibilidad y el diseño universal.

Agencias ONU Colombia
